Suscribirse
Mostrando entradas con la etiqueta Vídeos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vídeos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de julio de 2012

lunes, 3 de octubre de 2011

Estoy deseando ver Frozen Planet. Y es que con un trailer así:
La música es Heart of Courage, compuesta por Two Steps from hell.
Aquí se puede escuchar completa y con mejor calidad.

jueves, 15 de septiembre de 2011

miércoles, 14 de septiembre de 2011

viernes, 8 de julio de 2011

lunes, 4 de julio de 2011

56K modem

El sonido de un modem de 56 K escuchado 700 veces más lento.

viernes, 10 de junio de 2011

Carving the Mountains

Interesante vídeo de skate:

jueves, 19 de mayo de 2011

Salto de gato a cámara lenta

Increíble.

miércoles, 18 de mayo de 2011

Carlos Taibo habla para los manifestantes en Sol

Carlos Taibo habla para los manifestantes en Sol

lunes, 9 de mayo de 2011

martes, 3 de mayo de 2011

jueves, 28 de abril de 2011

Un punto azul pálido

Un punto azul pálido es una famosa foto de la Tierra que se tomó el 14 de febrero de 1990 a 6000 millones de kilómetros de éste nuestro planeta. Inspirado en esta foto Carl Sagan escribió un libro con el mismo nombre en el que habla sobre el lugar del ser humano en el universo.

Esta bonita animación me ha hecho recordar otros tiempos...
Subtitulada:


Sin subtitular:


Extracto de Un punto azul pálido.
Mira ese punto. Eso es aquí. Eso es casa. Eso es nosotros. En él se encuentra todo aquel que amas, todo aquel que conoces, todo aquel del que has oído hablar, cada ser humano que existió, vivió sus vidas. La suma de nuestra alegría y sufrimiento, miles de confiadas religiones, ideologías y doctrinas económicas, cada cazador y recolector, cada héroe y cobarde, cada creador y destructor de la civilización, cada rey y cada campesino, cada joven pareja enamorada, cada madre y padre, cada esperanzado niño, inventor y explorador, cada maestro de moral, cada político corrupto, cada “superestrella”, cada “líder supremo”, cada santo y pecador en la historia de nuestra especie vivió ahí – en una mota de polvo suspendida en un rayo de luz del sol.

La Tierra es un muy pequeño escenario en una vasta arena cósmica. Piensa en los ríos de sangre vertida por todos esos generales y emperadores, para que, en gloria y triunfo, pudieran convertirse en amos momentáneos de una fracción de un punto. Piensa en las interminables crueldades visitadas por los habitantes de una esquina de ese pixel para los apenas distinguibles habitantes de alguna otra esquina; lo frecuente de sus incomprensiones, lo ávidos de matarse unos a otros, lo ferviente de su odio. Nuestras posturas, nuestra imaginada auto-importancia, la ilusión de que tenemos una posición privilegiada en el Universo, son desafiadas por este punto de luz pálida.

Nuestro planeta es una mota solitaria de luz en la gran envolvente oscuridad cósmica. En nuestra oscuridad, en toda esta vastedad, no hay ni un indicio de que la ayuda llegará desde algún otro lugar para salvarnos de nosotros mismos.

La Tierra es el único mundo conocido hasta ahora que alberga vida. No hay ningún otro lugar, al menos en el futuro próximo, al cual nuestra especie pudiera migrar. Visitar, sí. Colonizar, aún no. Nos guste o no, en este momento la Tierra es donde tenemos que quedarnos.
Se ha dicho que la astronomía es una experiencia de humildad y construcción de carácter. Quizá no hay mejor demostración de la tontería de los prejuicios humanos que esta imagen distante de nuestro minúsculo mundo. Para mí, subraya nuestra responsabilidad de tratarnos los unos a los otros más amablemente, y de preservar el pálido punto azul, el único hogar que jamás hemos conocido.

lunes, 18 de abril de 2011

A Cosmological Fantasia

Pues eso, una fantástica fantasía cosmológica.
Impresionante.

martes, 12 de abril de 2011

Amigo gato

Un gato intenta reanimar a otro que ha sido atropellado.

jueves, 24 de marzo de 2011

lunes, 21 de marzo de 2011

Raphael - Disappearing into you

Disappearing into you, de Raphael (no es éste).

domingo, 20 de marzo de 2011

¿Cómo alimentar al mundo?

Documental How to feed the world? de Denis van Waerebeke.

miércoles, 16 de marzo de 2011

El Fujiyama en Rojo

Akira Kurosawa, en esta secuencia de Los sueños de Akira Kurosawa, nos muestra lo que siempre nos han vendido como "algo imposible".

martes, 8 de marzo de 2011

A Hill in Spain

Impresionante vídeo de freeride. Cada vez me sorprende más lo que algunos pueden hacer con la bicicleta.