Los nombres de las notas musicales se derivan del poema Ut queant laxis del monje benedictino friulano Pablo el Diácono, específicamente de las sílabas iniciales del Himno a San Juan Bautista.
Las frases de este himno, en latín, son así:
- Ut queant laxis
 - Resonare fibris
 - Mira gestorum
 - Famuli tuorum
 - Solve polluti
 - Labii reatum
 - Sancte Ioannes
 
En castellano, significa para que tus siervos puedan exaltar a plenos pulmones las maravillas de tus milagros, disuelve los pecados de labios impuros, San Juan:
- ut: para que
 - qüeant resonare: puedan cantar
 - mira gestorum: de los milagros
 - famuli tuorum: los siervos tuyos
 - laxis fibris: a pleno pulmón
 - Sancte Johannes: San Juan
 - solve reatum: disuelve los pecados
 - polluti labii: labios impuros
 
Hacia el siglo XVI se añadió la nota musical si, derivado de las primeras letras de Sancte Ioannes, y en el siglo XVIII se cambió el nombre de ut por do (por Dóminus o Señor). En Francia se sigue utilizando la nota ut, aunque para el solfeo se usa el monosílabo "do" para evitar la complejidad que provoca la letra "t".
Fuente: Wikipedia
0 comentarios:
Publicar un comentario